lunes, 2 de marzo de 2009

Exposición López Mezquita



Exposición de Granada a New York

ARTISTA: José María López Mezquita

Fecha de inaguración: 21 de Diciembre 2006

Fecha de finalización: 28 de Febrero 2007


LA EXPOSICIÓN
En 1985 la Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, organizaron una importante exposición, López Mezquita 1883-1983, comisariada por Miguel Rodríguez-Acosta Carlström que conmemoraba el nacimiento del célebre pintor granadino. Con motivo de tal muestra se editó un importante catálogo con textos de Julián Gállego, Ignacio Henares Cuéllar y Mateo Revilla Uceda, que analizaban y renovaban la visión crítica de del pintor. En 1954 Antonio Nogales había publicado una biografía sobre López Mezquita, que a pesar de todas sus limitaciones historiográficas, ofrecía una valiosa información acerca de distintos aspectos de la vida del pintor. El libro era en realidad una imbricación de textos de diversos críticos y escritores de la época, que quedaron ahí recogidos por primera vez. Otras muchas exposiciones temáticas de carácter general han incluido obras de López Mezquita, pero quizás se deba citar ahora la comisariada por Eduardo Quesada Dorador de Ramón Pérez de Ayala y las artes plásticas, que contribuyó a ampliar también las fuentes para el estudio de López Mezquita, entre otros muchos artistas. En julio de 2006 se realizó una exposición sobre López Mezquita en el Museo Gustavo Maeztu de Estella . La que pudimos también disfrutar en Granada, para ser exhibida a continuación en Murcia, Sevilla, Alicante, Valencia y Ávila supuso una revisión y actualización de la obra del pintor, poniendo un mayor acento en piezas menos conocidas, mostrando por primera vez en España una importante selección de la colección de la Hispanic Society de Nueva York. Con motivo de esta exposición se publicó un libro sobre López Mezquita en el cual se recogían y contextualizaban las obras expuestas.

Mi percepción como azafata de sala:

Las sensaciones ante esta exposición fueron muchas:

- Por primera vez trabajaba en el mundo del arte mientras continuaba estudiando la carrera de Historia del Arte. Se trataba de un trabajo que me acercaba a la pintura de manera real.

- A través la exposición pude descubrir la obra de un pintor granadino de una gran maestría.

- Siendo una de las mayores satisfacciones el entrar en contacto con los visitantes, conocer sus emociones al ver la obra, ver la cantidad de público que se vio atraido por la exposición...




















































































































































































































































































































































































































































































































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario